¡Vamos a hacer stream!
¡Hablemos un poco!
Antes de comenzar, dejemos en claro los puntos básicos.
El streaming, en palabras simples, es un servicio que nos permite reproducir música de manera online, así como también tenemos la opción de descarga. Al decir que se tiene que hacer stream, se refiere a reproducir una canción, video, etc., en una plataforma que lo permita.
Al hablar de un artista en solitario o grupo proveniente de Corea, en este caso TOMORROW BY TOGETHER, estamos hablando de programas de televisión y aplicaciones cuyas reproducciones y compras cuentan para determinar a los ganadores de alguna nominación.
Un dato que debemos tener en cuenta, es que en los servicios de streaming coreanos, las reproducciones cuentan una reproducción por hora. Es decir, cada hora en punto inicia el conteo de las reproducciones y así se haya reproducido un MV más de una vez, sólo se cuenta una.
Existe un término que se utiliza mucho dentro de este tema: "charts". ¿Qué son? Básicamente representan evoluciones dentro del mercado financiero mediante estadísticas. Tienen un valor muy importante en Corea y a pesar de no vivir en el país, se puede contribuir mucho descargando música de manera legal (iTunes) o reproduciendo correctamente los MVs.
|| Ahora bien, de aquí en adelante debemos saber que de querer participar, se nos pide tener una cuenta para las distintas plataformas (no aplica para todas). De no tenerlas, deberemos crearlas para poder continuar. Estaré dejando links de ayuda en dado caso de que no sepan cómo crearse una cuenta en cada una de las plataformas. ||
Primeras 24hrs.
¿A qué nos referimos cuando utilizamos la palabra COMEBACK?
Es un término simple, se refiere a cuando un grupo realizó el lanzamiento de un nuevo single / álbum. Las canciones generalmente vienen acompañadas de un MV, es decir, un video musical al cual nos encargaremos de hacerle stream.
Cada vez que Tomorrow By Together hace comeback, durante las primeras 24 hrs, debe hacerse un stream masivo. Es decir, juntar el mayor número de reproducciones posibles y superar las metas propuestas para el comeback.
¿A qué nos referimos con "metas"? Esto es, un MV que esté próximo a redondear cifras.
Un ejemplo es el siguiente: recientemente el MV de PUMA - TOMORROW BY TOGETHER, logró llegar a la meta y alcanzó la cifra de 10M de reproducciones; esto se refiere a redondear cifras.
Varían dependiendo del grupo y de las metas anteriores. Por ejemplo, si en el comeback pasado la meta que se propuso para MOA fue llegar a las 2M de reproducciones antes de terminar las 24hrs, en el siguiente comeback se establecerá una meta realista, una que se pueda cumplir; esta sería de 6M en las primeras 24hrs.
A medida Tomorrow By Together tiene comebacks, el fandom aumenta, por consiguiente, las vistas deberían incrementar considerablemente. Es por eso por lo que las metas cada vez serán más altas.
Así como es importante sumar vistas, algo que se debe hacer es dar "me gusta" y comentar en los videos oficiales. Cuenta tanto para programas musicales, como para charts internacionales.
¡Continúa haciendo stream!
Es importante que se siga haciendo stream aún después de las primeras 24hr; de haber llegado (o no) a las metas propuestas. Es preferible que se llegue a las metas, no confiarse y dejar todo a la mera hora.
Los charts internacionales, al estar siempre pendientes de las estadísticas en YouTube, se basan en los grupos/artistas más escuchados. Los programas de música, tanto de televisión y radio, toman en cuenta estos datos al momento de invitar a los artistas. Cosa que para MOA y Tomorrow By Together, es conveniente, pues así el fandom crece y se vuelve más fuerte respecto al stream y votaciones; y beneficia económicamente al grupo y a la empresa.
Lo cual es de suma importancia, ya que al presentarse ante más espectadores, Tomorrow By Together recibirá más atención y habrá más posibilidades de que la gente se interese en ellos y en su música.
Sumemos a ello que los MVs son monetizados y las ganancias son pertenecientes a la empresa y al grupo.
Los porcentajes tienen un gran valor para las premiaciones, ya que se cuentan al momento de tomar una decisión en cuanto a los resultados.
Cada canción y por consiguiente, cada MV, tiene un gran esfuerzo y dedicación detrás, ¿qué mejor que hacerles saber que lo valoramos y agradecemos todo ese trabajo que haciendo stream y cumpliendo metas?
¿Qué se debe saber?
Para MOA de Estados Unidos, el stream debe ser constante ya que cuenta para los charts de Billboard.
Los MAMA (Mnet Asian Music Awards), premios surcoreanos de música que se llevan a cabo cada año, toman en cuenta un 20% de las vistas en el MV oficial para el premio de popularidad.
Vamos poco a poco.
Se considera a YouTube como una de las plataformas más importantes a nivel mundial. Las reproducciones son de mucha importancia al momento de que Tomorrow By Together hace comeback.
Existen muchas formas de realizar stream en esta plataforma. Sin embargo, muchas de ellas son incorrectas, lo que nos lleva a tener vistas congeladas o incluso peor, hay ocasiones en las que las reproduciciones no se cuentan porque son tomadas como spam y no queremos eso.
Como fans, al momento de que Tomorrow By Together hace comeback o para el futuro, queremos que sea todo lo más claro y transparente posible, es por ello por lo que a continuación se muestra la manera correcta de realizar stream.
¡Aprendamos a hacer stream juntos!
¡MOA!
Recuerda hacer el stream lo más natural que se pueda para que YouTube no lo tome como spam o dé por sentado que son bots.
Asegúrate de tener una cuenta en YouTube, de no tenerla no hay de qué preocuparse. Al crear una cuenta de Google (gmail) puedes ingresar a YouTube y automáticamente adquieres una cuenta.
Dirígete al buscador y teclea "TXT + Nombre de MV".
Respecto a los anuncios: saltarlos NO influye en las reproducciones, pero SÍ en la monetización. Si saltas el anuncio, el video no se monetiza. Eso queda a tú consideración.
Si decides cerrar el anuncio, asegúrate de dejar pasar 5 segundos.
Debes mirar el MV completo, sin pausas ni retrocesos.
Si deseas silenciar el video, tienes que silenciar el PC NO el video.
Mantén la calidad del video entre 480p y 1080p.
Volumen arriba de 50.
Debes dar "me gusta", procura que no sea enseguida de haber puesto a reproducir el MV porque lo podrían tomar como spam. Hazlo cuando el video esté por la mitad. No olvides comentar.
Debes intercalar entre MVs oficiales, es decir, dejar pasar un aproximado de 10min. para poder vero otro MV. (Ejemplo: Ver un MV oficial, luego reproducir videos de sus presentaciones o fancams de otro canal que no sea BH)
Comparte el link del MV oficial en distintas plataformas para que tenga más alcance.
Si las vistas se congelan, no hay problema, es normal cuando hay un MV nuevo.
¡Sigue reproduciendo!
¡Vamos a ello!
Si deseas hacer stream desde diferentes cuentas, debes usar distintos dispositivos.
Se recomienda usar YouTube Music, ya que este es SIN ANUNCIOS.
Puedes ver o crear listas de reproducción en donde predominen los MVs oficiales, recuerda darle prioridad al MV del comeback o a los que estén próximos a cumplir metas.
De querer participar en un STREAM MASIVO, sigue a fanbases y usa los HT que sugieren, no olvides mencionar las cuentas oficiales de los chicos para ayudar en el Top Social.
Si quieres estar enterado de cómo van las vistas en tiempo real, puedes entrar al link de abajo. Lo único que necesitas es agregar el link del MV oficial en el buscador.
Algo que quizá no sabías.
Es que a la hora de hacer stream, se sugiere que se utilicen aplicaciones de paga, pues al no tener anuncios es menos tedioso. Esto es de mucha utilidad en tiempos de comeback. Pero no todos nos encontramos en la posibilidad de adquirirlas, es por ello por lo que se recomienda lo siguiente.
Al elegir la aplicación de tu preferencia, puedes probar la versión gratuita de prueba por un mes. Lo increíble de esto, es que si no queremos continuar con ella, podemos cancelar la suscripción en el momento que queramos.
Algunos puntos importantes que debemos EVITAR al
momento de que un MV oficial es lanzado / hay comeback.
Esto es lo que NO se debe hacer.
Usar modo incógnito.
Pausar, rebobinar, avanzar, acelerar, ralentizar.
Borrar historial / caché. No está comprobado que esto sirva de algo.
Reproducir video-reacciones, traducciones,videos color coded. En su defecto, puedes buscar la letra traducida directo de Google o Twitter.
Eliminar tu historial de vistas.
Reproducir videos de otro canal que no sea el oficial.
Descargar el video y resubirlo a cualquier otra red social, al menos durante las semanas que duran las promociones.
Usar VPN.
Breve Explicación.
Es una red privada que te permite navegar en la Internet asignándote una IP de un país distinto al tuyo. Al hacerlo, pareciese como si estuvieras navegando desde ese lugar.
Se recomienda no usarlo, ya que es importante que se tomen en cuenta más países respecto a los oyentes locales. Al hacerlo, sin querer, se está perjudicando el país de donde somos, pues esto se toma mucho en cuenta al momento de realizar los Tours. Esto no aplica para todos los artistas.
Se debe de tomar en cuenta que muchas aplicaciones pueden detectar el uso de VPN, lo que ocasiona que todo el trabajo sea en vano. Por eso es recomendable NO USAR VPN y hacer stream lo más natural posible.
Aunado a eso, nuestros datos corren riesgo pues al usar los servicios de VPN gratuitos, estamos autorizando a que se comparta nuestra información privada.
Debemos estar alerta al momento de ingresar contraseñas en links o páginas que no son seguras.
Tengamos siempre en primera instancia nuestra seguridad.
¡Pongamos ojo en ello!
Vamos poco a poco.
Spotify nos brinda un servicio de streaming completo al igual que las demás aplicaciones.
En esta plataforma, las canciones ocupan posiciones conforme a son escuchadas. Es otro método por el cual podemos ayudar a que Tomorrow By Together adquiera más popularidad. Además de que se toma mucho en cuenta para las listas de Billboard.
En Spotify, las reproducciones son importantes, pero lo son más el número de personas que reproducen una sola canción. Esto hace que las canciones más escuchadas se posicionen en distintos Tops que nos ofrece la misma plataforma. La posición varía conforme se escucha o se deja de escuchar la canción.
El stream beneficia a mantener una canción en los primeros números del Top de cada lista. Las listas son agrupadas en distintos grupos, pueden ser desde el género, solista, grupo, país, etc. Además de esto, el lugar en el Top ayuda a que más personas se interesen en la canción y por consiguiente, al artista.
El stream en Spotify se cuenta como ventas. Un ejemplo de esto es que cada 500 streams contarán como la venta de un disco. Esto se verá reflejado en el Billboard 200, uno de los rankings más importantes y poderosos dentro de a industria musical.
Para que Tomorrow By Together pueda pertenercer al Chart de Billboard es necesario hacer stream, comprar canciones mediante iTunes y mencionar las cuentas oficiales en Twitter.
¡Aprendamos a hacer stream juntos!
El primer punto y el más importante, es tener una cuenta en Spotify. ¿No la tienes? Retrocede dos veces y presiona "¿Cómo crear una cuenta?". Sigue los pasos y ¡listo, podemos continuar!
Puedes utilizar el dispositivo de tu preferencia. (PC o móvil)
Al hacer stream desde el PC, deberás descargar la app e ingresar directamente desde ahí.
Se recomienda utilizar Spotify Premium, pues cuenta más en las listas de Estados Unidos. No todos podemos pagarlo, así que no te preocupes.
Sigue a la cuenta oficial de Tomorrow By Together.
Puedes reproducir desde diferentes cuentas y dispositivos, recuerda que en esta plataforma cuentan más el número de oyentes que las reproducciones.
Mantén un volumen mínimo de 50%.
Escucha la canción completa, sin interupciones.
En caso de usar Spotify Premium: Crea o busca listas de reproducción y déjala en repetición. Esa versión nos permite descargar canciones para escucharlas offline, así que puedes escucharlas cuantas veces quieras. Lo importante de esto, es asegurarse de que a medida de lo posible, estar conectados a una red wi-fi, para que el conteo sea realizado y los datos se envíen a Spotify.
Como se dijo un par de puntos atrás, no es necesario obtener una cuenta Premium, pero si está dentro de tus posibilidades, puedes considerarlo.
¡Vamos a ello!
Crea listas de reproducción, alternando la principal cada 5 o 6 canciones. En dado caso de no tener cuenta Premium, debes dejar que la lista de reproducción termine para poder repetirla.
Si deseas hacer stream sin sonido, silencia el PC, no la app.
Para llegar a una mayor audiencia, se recomienda compartir las canciones en tus redes sociales.
Algo que quizá no sabías.
Es que a la hora de hacer stream, se sugiere que se utilicen aplicaciones de paga, pues al no tener anuncios es menos tedioso. Esto es de mucha utilidad en tiempos de comeback. Pero no todos nos encontramos en la posibilidad de adquirirlas, es por ello por lo que se recomienda lo siguiente.
Al elegir la aplicación de tu preferencia, puedes probar la versión gratuita de prueba por un mes. Lo increíble de esto, es que si no queremos continuar con ella, ¡podemos cancelar la suscripción en el momento que queramos!
Usar cuentas piratas (apk). Esto no nos garantiza que los datos aumenten, recuerda que mientras más limpio sea el stream, mejor.
Poner la canción en bucle, corre riesgo de contarse como spam/bot.
No pausar, retroceder o adelantar.
No usar VPN. Presiona las tres barras > "YouTube" > ¿Qué no hacer? > ¿Que es VPN?
Todo esto es información recabada de distintas fuentes.